
Integración de las TIC en la Educación Superior
Módulos del Curso
Módulo 1: Introducción a las TIC en la Educación
· Concepto de TIC y su evolución en el ámbito educativo.
· Beneficios y desafíos de la integración de TIC.
· Tendencias actuales en educación superior.
Módulo 2: Herramientas TIC para la Enseñanza
· Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS): Moodle, Blackboard, Google Classroom.
· Herramientas de colaboración: Google Workspace, Microsoft Teams.
· Recursos multimedia: Presentaciones, videos, infografías.
Módulo 3: Diseño de Contenido Educativo
· Principios del diseño instruccional.
· Creación de materiales didácticos interactivos.
· Uso de herramientas de autor: Articulate, H5P, Canva.
Módulo 4: Evaluación y Retroalimentación
· Métodos de evaluación en entornos digitales.
· Herramientas para la evaluación formativa y sumativa.
· Estrategias de retroalimentación efectiva.
Módulo 5: Aprendizaje Colaborativo y a Distancia
· Teorías del aprendizaje colaborativo.
· Implementación de proyectos grupales en línea.
· Uso de foros, blogs y wikis para la interacción.
Módulo 6: Inclusión y Accesibilidad
· Principios de diseño inclusivo en entornos digitales.
· Herramientas y recursos para la educación inclusiva.
· Normativas y buenas prácticas de accesibilidad.
Módulo 7: Evaluación del Impacto de las TIC
· Métodos de investigación en educación.
· Evaluación del impacto de las TIC en el aprendizaje.
· Análisis de casos de estudio.
Metodología
· Clases teóricas a través de videoconferencias.
· Talleres prácticos y dinámicas grupales.
· Proyectos colaborativos y estudios de caso.
· Evaluaciones formativas al final de cada módulo.
Duración
El curso tendrá una duración de 8 semanas, con una carga horaria total de 32 horas (4 horas por semana).
Evaluación
· Participación activa en foros y actividades grupales.
· Entrega de trabajos prácticos al final de cada módulo.
· Proyecto final que demuestre la integración de TIC en un contexto educativo.
Recursos Recomendados
· Libros y artículos académicos sobre TIC en educación.
· Sitios web y plataformas de cursos en línea.
· Videos y documentales sobre innovaciones en educación.
Certificación
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de finalización que acredite su formación en la integración de las TIC en la educación superior.
Inscripción
Para inscribirse, por favor envíe un correo electrónico a [correo leonidad2000@hotmail.com] con su nombre, institución y experiencia previa en el uso de TIC en educación.
- Profesor: Administrador Usuario
La Inteligencia Artificial (IA) ha estado en una constante trayectoria de crecimiento y evolución, permitiendo que las máquinas aprendan, piensen e imiten funciones humanas.
Junto con el uso de superordenadores de alta capacidad, la IA ha causado un profundo impacto en diversas industrias al facilitar decisiones más exactas. Además, su integración en nuestra vida diaria y en una variedad de aplicaciones está llevando a cambios significativos en la sociedad y la economía, aunque también plantea la necesidad de desarrollar habilidades técnicas, sociales y creativas nuevas
La rápida innovación, el cambio laboral y el dominio de unos pocos gigantes tecnológicos plantean preguntas urgentes sobre la privacidad, la ética y el control sobre la dirección de la enseñanza y el aprendizaje. La responsabilidad y el control humano, la formación en debates éticos y la integración de la ética de la IA en la educación son vitales. En definitiva, mientras la IA ofrece nuevas oportunidades y desafíos en la enseñanza y el aprendizaje, su adopción y aplicación deben ser guiadas por una cuidadosa consideración de su impacto en la pedagogía, en la ética y en la sociedad en su conjunto, con un enfoque en la preservación de la integridad de los valores fundamentales y el propósito de la educación superior.
- Profesor: Administrador Usuario